Programa de Especialización

Ergonomía Laboral

Inicio

Lunes 02, Junio

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Miércoles 18, Junio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jesús Medrano Alcalá

Líder de gestión en prevención de riesgos laborales y ambientales, así como en procesos de homologaciones y auditorías QHSE. Experto en training, fiscalización, higiene industrial, ergonomía, cambio climático y controles críticos aplicados a sistemas HSE. Experiencia profesional de más de 10 años, liderando equipos de trabajo en seguridad y salud ocupacional, ambiente y calidad a nivel corporativo. Docente, evaluador y consultor en prevención de riesgos laborales en diversas instituciones educativas y del estado.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este curso aprenderás los principios fundamentales de la ergonomía laboral y su impacto en la salud, seguridad y productividad en el entorno de trabajo. Conocerás cómo adaptar el trabajo a la persona, diseñar estaciones ergonómicas y aplicar estrategias para reducir el esfuerzo físico y la carga cognitiva. Además, explorarás métodos y herramientas para identificar y evaluar riesgos ergonómicos, utilizando técnicas de observación, análisis postural y medición de carga física.

También desarrollarás habilidades para optimizar el uso de pantallas y herramientas digitales, prevenir trastornos musculoesqueléticos y fomentar hábitos saludables en el trabajo. Finalmente, aprenderás a diseñar e implementar un programa de ergonomía en la empresa, estableciendo responsables, recursos y una cultura organizacional enfocada en la prevención de riesgos y el bienestar laboral.

¿Quiénes pueden participar?

  • Profesionales de seguridad y salud ocupacional.
  • Ingenieros, supervisores y gerentes de riesgos laborales.
  • Médicos y fisioterapeutas ocupacionales.
  • Diseñadores de espacios de trabajo.
  • Empleadores y responsables de recursos humanos.
  • Docentes e investigadores en ergonomía y salud laboral.
  • Trabajadores de diversos sectores interesados en la ergonomía.
  • Estudiantes u/o interesados.