Programa de Especialización

Planeamiento y Control de la Producción: Estrategias para la Eficiencia Operativa

Inicio

Martes 10, Junio

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Martes 24, Junio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

MBA. Cristopher Ramirez Yepez

Profesional con experiencia en Mejora Continua, Gestión de Proyectos y Operaciones en los sectores de consumo masivo, alimentos y pesca. Certificado en Lean Six Sigma Black Belt, con amplia experiencia en la implementación de metodologías como TPM, 5S, SMED y Control Estadístico de Procesos. He liderado equipos para optimizar la eficiencia operativa y alcanzar objetivos estratégicos clave. Experto en Project Management (PMBOK®) y metodologías ágiles (Kanban y Scrum), con dominio en el uso de OKR’s para la gestión de proyectos complejos. Manejo avanzado de herramientas como Excel, Minitab, Power BI, Project, Visio y Bizagi. Enfocado en aportar soluciones innovadoras para mejorar procesos y contribuir al crecimiento organizacional.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

El Programa de Especialización en Planeamiento y Control de la Producción: Estrategias para la Eficiencia Operativa brinda a los participantes las herramientas y metodologías clave para dominar la planificación estratégica, optimizar procesos y gestionar eficientemente los recursos productivos en entornos industriales. A través de seis sesiones prácticas, se abordarán temas como la formulación de objetivos SMART, el uso de herramientas de pronóstico, la solución de cuellos de botella, la gestión de inventarios bajo enfoques como el Justo a Tiempo (JIT) y el control en tiempo real mediante KPIs.

Además, el programa integra los principios del Lean Manufacturing y la incorporación de tecnologías emergentes propias de la Industria 4.0, como la automatización, la robótica y el análisis predictivo. Los participantes aprenderán a mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos, todo enfocado en lograr una producción flexible, competitiva y alineada con los nuevos retos del entorno global.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros industriales y de producción.
  • Supervisores, jefes y gerentes de planta.
  • Responsables de logística, inventarios y operaciones.
  • Consultores en procesos productivos.
  • Profesionales de mejora continua y calidad.
  • Técnicos con experiencia en producción industrial.
  • Emprendedores del sector manufacturero.
  • Estudiantes de últimos ciclos de carreras afines.
  • Interesados en el planeamiento,
  • control y eficiencia de la producción.