Programa de Especialización

Valorización y Liquidación de Obras por Contrata

Inicio

Viernes 30, Mayo

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Sábado 21, Junio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Luis Díaz Huiza

Ingeniero Civil Colegiado
Maestro en gestión de la construcción moderna.
Ex Gerente de Operaciones del Consorcio Ingeniería SAC; Ex Supervisor en diversas organizaciones como Empresa Habitaria SAC, Fondo Perú-España, Emape, Poder Judicial, Foncodes, Universidad del Callao y U.N.M.S.
También ha sido consultor para el Banco de Comercio, Banco de la Nación y varias municipalidades.
Autor de libros sobre valorización y liquidación de obras: “Libro de Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones” (2da edición) y “Libro de Valorización y Liquidación de Obras por Administración Directa”

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este programa especializado aprenderás a gestionar de manera técnica y normativa la valorización y liquidación de obras por contrata, comprendiendo a fondo los diferentes tipos de valorizaciones, reajustes mediante fórmulas polinómicas e índices unificados, así como la identificación y resolución de discrepancias en metrados. Además, dominarás los procedimientos para calcular penalidades por atraso, retenciones y liquidaciones conforme al reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

También adquirirás habilidades prácticas en el manejo de adelantos directos y de materiales, incluyendo sus respectivos cálculos de reajuste, amortización y deducción. A través de talleres aplicados, desarrollarás ejercicios reales, analizarás casos comunes en obras públicas y simularás escenarios integrales para optimizar la gestión financiera y contractual de los proyectos de construcción.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros civiles y residentes de obra.
  • Supervisores y gerentes de obras.
  • Consultores y asesores técnicos.
  • Profesionales de oficinas de control y seguimiento.
  • Especialistas en contrataciones del Estado.
  • Miembros de empresas constructoras o contratistas.
  • Funcionarios públicos.
  • Estudiantes de últimos ciclos y egresados.
  • Docentes y capacitadores técnicos.
  • Personas interesadas en aprender.