Programa de Especialización

Tratamiento de Aguas Ácidas en Minería

Inicio

Jueves 15, Mayo

Modalidad

Clase 100% en vivo
Gratuito

Fin

Viernes 30, Mayo

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jilder Castillo Cabrera

Ingeniero Ambiental.
Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (Universidad Continental). Cuenta con más de 9 años de experiencia en el sector público y privado en temas ambientales, destacándose en Fiscalización Ambiental, Desarrollo Sostenible y Manejo de Residuos Sólidos.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), donde actualmente se desempeña como Especialista Ambiental. Su labor incluye la supervisión ambiental a gobiernos locales y regionales, evaluación y monitoreo en sectores como minería, hidrocarburos, electricidad e industria, así como la atención de emergencias y denuncias ambientales. En el ámbito internacional, trabajó en el Núcleo Biotecnología Curauma (Chile).

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

El curso de Tratamiento de Aguas Ácidas en Minería ofrece una visión integral sobre la formación de aguas ácidas, un problema ambiental generado por la oxidación de sulfuros en los residuos mineros. Los participantes aprenderán a identificar y caracterizar estas aguas mediante análisis físico-químicos, detectando contaminantes como metales pesados y compuestos tóxicos que representan un riesgo significativo para los ecosistemas y las comunidades cercanas. Asimismo, se abordarán los marcos normativos aplicables para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales en la industria minera. El programa incluye el estudio de técnicas y tecnologías avanzadas para el tratamiento y la remediación de aguas ácidas, como métodos físico-químicos (neutralización, precipitación) y enfoques innovadores que promuevan soluciones sostenibles. Este curso está diseñado para capacitar a los asistentes en la implementación de estrategias efectivas que mitiguen el impacto ambiental de la minería, fomentando prácticas responsables y sostenibles en el sector.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros Ambientales.
  • Ingenieros Civiles con interés en temas de gestión ambiental.
  • Ingenieros Sanitarios.
  • Biólogos y profesionales en ciencias naturales.
  • Ecólogos y especialistas en biodiversidad y geógrafos.
  • Gestores de residuos sólidos.
  • Funcionarios públicos de municipalidades ambientales.
  • Consultores y asesores ambientales.
  • Especialistas en salud ambiental.
  • Profesionales de ONGs que trabajan en proyectos.
  • Estudiantes y egresados de carreras afines a medio ambiente o interesados.