Programa de Especialización

Economía Circular

Inicio

Viernes 31, Enero

Modalidad

Clases 100% en vivo
Gratuito

Fin

Sábado 15, Febrero

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Abg. Kathleen Zegarra

Abogada con maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización de Postgrado en Derecho Constitucional Ambiental por la Universidad Castilla-La Mancha, España.
Especialización en Economía Ecológica por la Universidad de Lund, Suecia.
Especialización en Políticas Públicas y Cambio Climático por el INCAE Business School y el Banco Mundial.
Especialización en Gestión Social de la Biodiversidad por la PUCP.
Estudios en Desarrollo Sostenible por la Escuela de Postgrado de la Universidad Caixas du Sul-Brasil.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

Este programa de especialización explora un enfoque sostenible para la gestión de recursos, promoviendo la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje de materiales en todos los sectores productivos. Los participantes aprenden sobre modelos de negocio circulares, innovación en diseño de productos, estrategias para cerrar ciclos de vida de los recursos y cómo aplicar estos principios en diferentes industrias para fomentar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. El curso está orientado a profesionales interesados en la sostenibilidad, gestión ambiental y economía verde.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros ambientales
  • Economistas
  • Administradores de empresas
  • Diseñadores industriales
  • Biólogos
  • Consultores en sostenibilidad
  • Emprendedores sociales
  • Ingenieros civiles
  • Empresarios de manufactura
  • Abogados especializados en derecho ambiental
  • Estudiantes universitarios de carreras afines