Programa de Especialización

Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos

Inicio

Jueves, 06/03/2025

Modalidad

Clases 100% en vivo
Gratuito

Fin

Jueves, 21/03/2025

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jilder Castillo

Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, maestrin la escuela de Postgrado de la Universidad Continental en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.
Con más de seis años de experiencia en el sector público y privado, en el desarrollo de temas ambientales relacionados a la Ingeniería Ambiental.
Especialista en Monitoreo Ambiental, Fiscalización Ambiental, Desarrollo Sostenible y Gestión y Manejo de Residuos Sólidos.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

Este programa de especialización proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre la identificación, clasificación y análisis de residuos generados en distintos sectores. Los participantes aprenderán metodologías para determinar la composición, cantidad y características físicas, químicas y biológicas de los residuos, siguiendo normativas ambientales y sanitarias vigentes. Además, se abordarán estrategias para la gestión eficiente de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje. Este curso está dirigido a profesionales de ingeniería ambiental, seguridad, gestión de residuos, municipios, consultoras y cualquier persona interesada en el manejo sostenible de desechos.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros ambientales
  • Ingenieros industriales
  • Ingenieros químicos
  • Ingenieros sanitarios
  • Ingenieros en seguridad y salud ocupacional
  • Biólogos
  • Químicos
  • Técnicos en gestión ambiental
  • Gestores de residuos sólidos
  • Especialistas en sostenibilidad y economía circular
  • Inspectores y fiscalizadores ambientales
  • Funcionarios de municipalidades y gobiernos locales
  • Consultores ambientales
  • Docentes e investigadores en medio ambiente
  • Empresarios y emprendedores en gestión de residuos