Programa de Especialización

Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos

Inicio

Miércoles, 08/01/2025

Modalidad

Clases 100% en vivo
Gratuito

Fin

Jueves, 23/01/2025

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jilder Castillo

Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, maestrin la escuela de Postgrado de la Universidad Continental en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.
Con más de seis años de experiencia en el sector público y privado, en el desarrollo de temas ambientales relacionados a la Ingeniería Ambiental.
Especialista en Monitoreo Ambiental, Fiscalización Ambiental, Desarrollo Sostenible y Gestión y Manejo de Residuos Sólidos.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En el curso de Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, los alumnos aprenderán a identificar, clasificar y gestionar diferentes tipos de residuos sólidos de manera eficiente y sostenible. Adquirirán conocimientos sobre el marco legal y normativo, estrategias de minimización y tratamiento de residuos, y métodos de disposición final. Además, se abordará el impacto ambiental y social de los residuos y se enseñarán técnicas de planificación y administración de proyectos de residuos. El curso también explorará innovaciones y mejores prácticas globales, preparando a los estudiantes para implementar programas efectivos de gestión de residuos en diversos contextos.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros Ambientales
  • Ingenieros Civiles
  • Ingenieros Industriales
  • Ingenieros Químicos
  • Técnicos en Medio Ambiente
  • Biólogos
  • Administradores Ambientales
  • Médicos Ocupacionales
  • Arquitectos
  • Especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)
  • Consultores en Gestión Ambiental
  • Profesionales de empresas de saneamiento
  • Funcionarios municipales o gubernamentales
  • Docentes y académicos en áreas relacionadas