Programa de Especialización

Cambio Climático

Inicio

Jueves 25, Septiembre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Viernes 10, Octubre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jilder Castillo Cabrera

Ingeniero Ambiental.
Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (Universidad Continental). Cuenta con más de 9 años de experiencia en el sector público y privado en temas ambientales, destacándose en Fiscalización Ambiental, Desarrollo Sostenible y Manejo de Residuos Sólidos.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), donde actualmente se desempeña como Especialista Ambiental. Su labor incluye la supervisión ambiental a gobiernos locales y regionales, evaluación y monitoreo en sectores como minería, hidrocarburos, electricidad e industria, así como la atención de emergencias y denuncias ambientales. En el ámbito internacional, trabajó en el Núcleo Biotecnología Curauma (Chile).

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

Este programa te brindará una comprensión integral del cambio climático, abordando desde los conceptos básicos como la diferencia entre clima y tiempo, el efecto invernadero, y la huella ecológica, hasta los sistemas de la Tierra y cómo estos interactúan. Aprenderás a identificar los cambios observados y proyectados en el clima, cómo se miden estos fenómenos y cuáles son sus efectos tanto a nivel global como en las ciudades.

Además, profundizarás en temas clave como las fuentes de energía, la adaptación al cambio climático, el ciclo del agua, el uso del suelo, la mitigación de emisiones, y la creación de entornos sostenibles. También conocerás sobre las negociaciones internacionales, como el Acuerdo de París, y cómo se pueden aplicar.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros Ambientales.
  • Ingenieros Sanitarios e Hidráulicos.
  • Ingenieros Químicos.
  • Biólogos y Ecólogos.
  • Profesionales en Gestión y Regulación Ambiental.
  • Técnicos y Operadores.
  • Consultores y Auditores Ambientales.
  • Funcionarios Públicos y Municipales.
  • Profesionales del sector industrial y minero.
  • Estudiantes y Recién Egresados.