Programa de Especialización

Contratos FIDIC

Inicio

Lunes 29, Septiembre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Miércoles 15, Octubre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

foto-de-instructor

Ing. Hazel Estremadoyro

Ingeniero Civil colegiada con 15 años de experiencia, incluyendo 9 años en construcción y 6 años en el sector público.
Ha desempeñado funciones de supervisión y gerencia de proyectos, y ha trabajado en el control de megaproyectos para la Contraloría General de la República del Perú.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este curso, los participantes adquirirán un conocimiento sólido sobre el derecho ambiental y su relación con la gestión de conflictos socio-ambientales, especialmente en el ámbito de los contratos FIDIC. Aprenderán los principios fundamentales del derecho ambiental, su marco constitucional y el acceso a la justicia en esta materia. Además, explorarán la institucionalidad y política ambiental, así como la normativa aplicable a industrias extractivas y otros sectores con impacto ambiental significativo.

Asimismo, se abordarán estrategias para la gestión de conflictos socio-ambientales, incluyendo el análisis de casos en Perú, la consulta previa y la participación ciudadana. Los participantes conocerán los mecanismos de solución de controversias, como el arbitraje y la negociación, y comprenderán el rol de la responsabilidad social empresarial como herramienta clave para la prevención de conflictos y el fortalecimiento de relaciones comunitarias.

¿Quiénes pueden participar?

  • Funcionarios públicos.
  • Profesionales en áreas de gestión pública.
  • Ingenieros civiles, arquitectos y otros profesionales relacionados con la construcción y proyectos de infraestructura.
  • Consultores y asesores.
  • Directores y gerentes de proyectos en entidades públicas o privadas.
  • Auditores y especialistas en fiscalización.
  • Profesionales del área financiera interesados.
  • Profesionales en sostenibilidad y medio ambiente.
  • Público general interesado.