Programa de Especialización

Contratos NEC

Inicio

Lunes 14, Julio

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Miércoles 30, Julio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

foto-de-instructor

Ing. Hazel Estremadoyro

Ingeniero Civil colegiada con 15 años de experiencia, incluyendo 9 años en construcción y 6 años en el sector público.
Ha desempeñado funciones de supervisión y gerencia de proyectos, y ha trabajado en el control de megaproyectos para la Contraloría General de la República del Perú.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En un programa sobre Contratos NEC, aprenderás los principios fundamentales de estos contratos estandarizados, diseñados para mejorar la gestión y ejecución de proyectos de construcción e ingeniería. Conocerás sus características clave, como la promoción de la colaboración, la asignación de riesgos, la claridad en la comunicación y los mecanismos de control de costos y plazos. También explorarás los diferentes tipos de contratos NEC, como el Engineering and Construction Contract (ECC), el Professional Services Contract (PSC) y el Term Service Contract (TSC), entendiendo cuándo y cómo aplicarlos en distintos proyectos. Además, aprenderás sobre las opciones de pago y riesgo dentro del NEC ECC (A-F), desde contratos de suma alzada hasta modelos de costos reembolsables con incentivos. Se analizarán casos prácticos y estrategias para la resolución de conflictos, cambios contractuales y gestión eficiente del riesgo. Al finalizar, estarás preparado para aplicar estos contratos en proyectos reales, asegurando transparencia, eficiencia y un enfoque colaborativo en la gestión contractual.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros civiles, arquitectos y proyectistas.
  • Gerentes de proyectos, directores de obra y coordinadores de construcción.
  • Abogados, asesores legales y especialistas en derecho de la construcción.
  • Funcionarios públicos, administradores de contratos y gestores de infraestructura.
  • Especialistas en costos, presupuestos y planificación financiera.
  • Ingenieros mecánicos, eléctricos y sanitarios .
  • Estudiantes o interesados.