Programa de Especialización

Formación de Auditores de la norma ISO/IEC 17025:2017 (Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración)

Inicio

Viernes 10, Octubre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Sábado 01, Noviembre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

QF. Maria Rodriguez Chaves

Químico Farmacéutico con más de 30 años de experiencia.
Líder en procesos de acreditación para organismos de inspección, certificación y laboratorios de ensayo, bajo las normas ISO/IEC 17020, 17025 y 17065.
Auditora líder para TUV Rheinland y evaluadora líder para INACAL.
Instructora en normas ISO, metrología, buenas prácticas y auditorías internas.
Ha trabajado a nivel nacional e internacional con sectores público y privado con SGS, COTECNA, IF Consulting, ICC Adviser y CESAP.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

A lo largo del curso de Interpretación de la norma ISO/IEC 17025:2017, aprenderás los fundamentos esenciales de esta norma internacional aplicable a los laboratorios de ensayo y calibración. Se iniciará con la comprensión del objeto, alcance y términos clave, así como los principios de imparcialidad y confidencialidad que sustentan la competencia técnica y la integridad de los resultados. Posteriormente, estudiarás los requisitos relacionados con la estructura organizacional y los recursos del laboratorio, incluyendo el rol del personal, la infraestructura, los equipos y la trazabilidad metrológica, así como la gestión adecuada de productos y servicios externos.
Además, profundizarás en los requisitos del proceso, que abarcan desde la revisión de contratos hasta la emisión de informes de resultados, incluyendo la validación de métodos, la evaluación de la incertidumbre y el aseguramiento de la validez de los datos. También se abordarán aspectos como el tratamiento de quejas, gestión de datos, acciones correctivas y cómo implementar un sistema de gestión eficaz basado en la mejora continua.

¿Quiénes pueden participar?

  • Profesionales de laboratorios de ensayo y calibración.
  • Responsables del aseguramiento de la calidad.
  • Auditores internos y externos.
  • Consultores y asesores en sistemas de gestión.
  • Profesionales del sector salud, ambiental, industrial.
  • Responsables técnicos de laboratorios.

  • Estudiantes y egresados de carreras científicas o técnicas.
  • Directores o gerentes de laboratorios.
  • Inspectores o fiscalizadores técnicos.
  • Personal que trabaja en proyectos con exigencias de acreditación ISO/IEC 17025.