Programa de Especialización

Gestión Pública

Inicio

Martes 15, Abril

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Jueves 08, Mayo

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Selene Seclen Seminario

Ingeniería Empresarial titulada de la Universidad del Pacífico y Especialista en Proyectos Ágiles de la Universidad ESAN con una amplia experiencia en compañías de diversos sectores (banca, retail, maquinaria pesada, ecommerce, educación, operadores logísticos y consumo masivo). Actualmente, Project Manager en BDO Consulting asignada al cliente Alicorp, así como docente a medio tiempo en reconocidas instituciones educativas como la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Adex y Cámara de Comercio de Lima.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este curso de Gestión Pública aprenderás a comprender el funcionamiento del Estado, el marco legal que lo rige y el rol de los funcionarios públicos en la administración de los recursos del país. Se abordarán herramientas clave como la planificación estratégica, la gestión por resultados y el diseño de planes de desarrollo a nivel nacional, regional y local, todo con el objetivo de mejorar el impacto de las políticas públicas en la ciudadanía. Además, explorarás temas fundamentales como la elaboración del presupuesto público, la gobernanza, la transformación digital, la lucha contra la corrupción y el uso de tecnologías como el gobierno electrónico y el big data. También se desarrollarán enfoques para evaluar políticas públicas con criterios de sostenibilidad e inclusión ciudadana, promoviendo una gestión eficiente, ética e innovadora en el sector público.

¿Quiénes pueden participar?

  • Funcionarios y servidores públicos.
  • Profesionales de la gestión pública.
  • Consultores y asesores.
  • Estudiantes universitarios.
  • Egresados recientes.
  • Miembros de organizaciones civiles.
  • Empresarios o proveedores del Estado.
  • Ciudadanos interesados.