Programa de Especialización

Gestión por Procesos: Innovación y Mejora Continua

Inicio

Viernes 10, Octubre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Sábado 25, Octubre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Selene Seclén Seminario

Ingeniería Empresarial titulada de la Universidad del Pacífico y Especialista en Proyectos Ágiles de la Universidad ESAN con una amplia experiencia en compañías de diversos sectores (banca, retail, maquinaria pesada, ecommerce, educación, operadores logísticos y consumo masivo). Actualmente, Project Manager en BDO Consulting asignada al cliente Alicorp, así como docente a medio tiempo en reconocidas instituciones educativas como la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Adex y Cámara de Comercio de Lima.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este programa de especialización aprenderás a comprender y aplicar los fundamentos de la gestión por procesos, desde su evolución y enfoque sistémico hasta la identificación, mapeo y modelado de los distintos tipos de procesos dentro de una organización. Conocerás herramientas prácticas como SIPOC, diagramas de flujo y BPMN, así como los estándares para documentar y estructurar correctamente los procedimientos que garantizan la eficiencia operativa y la coherencia institucional.
Además, desarrollarás habilidades para medir, controlar y mejorar procesos mediante indicadores clave de desempeño (KPI) y metodologías reconocidas como PDCA, Lean, Six Sigma y Kaizen. El programa también te permitirá comprender la importancia del liderazgo, la gestión del cambio y la cultura organizacional como pilares para la innovación y la mejora continua, impulsando la madurez y sostenibilidad de los procesos en cualquier tipo de organización.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros industriales, administradores.
  • Administradores, contadores, economistas.
  • Consultores y analistas de procesos empresariales.
  • Coordinadores, jefes y líderes de proyectos.
  • Responsables de áreas de planeamiento.
  • Líderes de proyectos, coordinadores y jefes de área.
  • Responsables de planeamiento, operaciones, producción.
  • Consultores de gestión de proyectos.
  • Funcionarios y servidores públicos.
  • Emprendedores que quieran estructurar.
  • Docentes, formadores, estudiantes e interesados.