Programa de Especialización

Investigación de Accidentes e Incidentes bajo la Metodología ICAM

Inicio

Lunes 23, Junio

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Miércoles 09, Julio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Jesús Medrano Alcalá

Líder de gestión en prevención de riesgos laborales y ambientales, así como en procesos de homologaciones y auditorías QHSE. Experto en training, fiscalización, higiene industrial, ergonomía, cambio climático y controles críticos aplicados a sistemas HSE. Experiencia profesional de más de 10 años, liderando equipos de trabajo en seguridad y salud ocupacional, ambiente y calidad a nivel corporativo. Docente, evaluador y consultor en prevención de riesgos laborales en diversas instituciones educativas y del estado.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

El programa de Investigación de Accidentes e Incidentes Bajo la Metodología ICAM está diseñado para capacitar a los participantes en la identificación, análisis y prevención de las causas raíz de eventos no deseados en el ámbito laboral. A través de un enfoque estructurado y práctico, los estudiantes aprenderán a aplicar la metodología ICAM (Incident Cause Analysis Method), una herramienta reconocida a nivel internacional que facilita una comprensión integral de los factores contribuyentes, tanto directos como indirectos, en accidentes e incidentes.

El contenido del programa incluye los principios básicos de la metodología ICAM, técnicas de recolección de datos, análisis de fallas humanas y organizacionales, y desarrollo de planes de acción efectivos para prevenir recurrencias. Este curso está dirigido a profesionales de seguridad ocupacional, gerentes y líderes interesados en mejorar la cultura de seguridad en sus organizaciones y fomentar ambientes laborales más seguros.

¿Quiénes pueden participar?

  • Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
  • Supervisores, jefes de área.
  • Ingenieros, técnicos y personal operativo.
  • Miembros de comités de SST.
  • Consultores y asesores.
  • Estudiantes y egresados de carreras afines.
  • Especialistas y técnicos en SST.
  • Gestores y responsables de áreas.
  • Profesionales de obras y construcción.
  • Estudiantes y recién egresados
  • Toda persona interesada en fortalecer sus habilidades.