Programa de Especialización

Índice del Verificador Común y Catastral

Inicio

Lunes 06, Octubre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Miércoles 29, Octubre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Arq. José Quesquén Carrillo

Arquitecto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Verificador Registral y Catastral – VCPNAC N°11383. Ex – Especialista del Área de Catastro de Zona Registral N° II-Sunarp-Sede Chiclayo/Sede Jaén. Consultor en Procesos de Saneamiento físico legal de actos Técnicos Registrales-Sunarp. Asesoría personalizada en Procedimientos técnicos Registrales. Diseño y proyección de Habilitaciones Urbanas y su procedimiento según el D.S 029-2019. Diagnóstico de estudio técnico registral en el ámbito de predios urbanos y rurales.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este programa de especialización, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre el rol del Verificador Común y Catastral, el marco normativo que regula la regularización de edificaciones, y los procedimientos técnicos necesarios para elaborar expedientes técnicos conforme a la Ley N° 27157. Se abordarán las responsabilidades, funciones y sanciones del verificador, así como el correcto uso de plataformas virtuales, certificados de parámetros urbanísticos y herramientas complementarias para el trabajo técnico registral. Además, se analizarán casos prácticos relacionados con la inscripción de edificaciones en SUNARP y el procedimiento establecido por la Directiva DI-004-2020-SCT/DTR.

Asimismo, se capacitará a los profesionales en el manejo de la Base Gráfica Registral de SUNARP, el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al catastro, y la conversión de archivos para entornos como Autocad y Google Earth. Se estudiará el marco normativo del Verificador Catastral según la Ley N° 28294, incluyendo su acreditación ante la SNCP y SUNARP, las etapas de postulación, y la evaluación final con un balotario de preguntas. El programa brinda una formación integral orientada a la acreditación formal y al desempeño técnico eficaz en procedimientos de regularización y verificación catastral en el Perú.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros Civiles.
  • Arquitectos.
  • Ingenieros Topógrafos.
  • Ingenieros Geógrafos.
  • Ingenieros de Transportes.
  • Ingenieros Ambientales (si cuentan con experiencia en catastro o regularización).
  • Ingenieros Agrónomos (con conocimientos en delimitación de predios).
  • Técnicos en Construcción Civil (con interés en especialización).
  • Profesionales que trabajen en Municipalidades.
  • Funcionarios de SUNARP o áreas de Desarrollo Urbano.
  • Gestores técnicos de saneamiento físico-legal.