Programa de Especialización

Lean Six Sigma Black Belt: Análisis Estadístico y Optimización de Procesos

Inicio

Martes 14, Octubre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Jueves 30, Octubre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Selene Seclén Seminario

Ingeniería Empresarial titulada de la Universidad del Pacífico y Especialista en Proyectos Ágiles de la Universidad ESAN con una amplia experiencia en compañías de diversos sectores (banca, retail, maquinaria pesada, ecommerce, educación, operadores logísticos y consumo masivo). Actualmente, Project Manager en BDO Consulting asignada al cliente Alicorp, así como docente a medio tiempo en reconocidas instituciones educativas como la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Adex y Cámara de Comercio de Lima.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este programa de especialización Lean Six Sigma Black Belt: Análisis Estadístico y Optimización de Procesos, aprenderás a dirigir proyectos de mejora continua con un enfoque estratégico y basado en datos, aplicando las metodologías más avanzadas del sistema Lean Six Sigma. A lo largo del programa desarrollarás habilidades para definir, medir, analizar, mejorar y controlar procesos (DMAIC), garantizando resultados sostenibles y alineados con los objetivos organizacionales. Profundizarás en el análisis estadístico, la validación de datos, el diseño de experimentos (DOE) y el uso de herramientas como FMEA, Poka-Yoke, 5S y Kaizen Events para la optimización de procesos.

Además, fortalecerás tus competencias en liderazgo, gestión del cambio y comunicación efectiva, aplicando modelos como ADKAR y Kotter, esenciales para guiar equipos y consolidar una cultura de mejora continua. Al culminar, estarás preparado para impulsar la eficiencia, reducir variabilidad y elevar la competitividad de cualquier organización.

¿Quiénes pueden participar?

  • Profesionales de diversas áreas.
  • Ingenieros industriales, administradores, economistas.
  • Consultores, analistas de procesos y jefes.
  • Supervisores, coordinadores y gerentes.
  • Docentes, investigadores y formadores.
  • Gerentes, directores y líderes de equipos.
  • Docentes, investigadores y capacitadores.
  • Funcionarios públicos vinculados a la gestión de procesos.
  • Estudiantes de últimos ciclos y recién egresados.
  • Interesados en general que deseen adquirir.