Programa de Especialización

Ley General de Contrataciones Públicas en la Ejecución de Obras (Nueva Ley N.° 32069)

Inicio

Viernes 12, Septiembre

Modalidad

Gratuita
Online

Fin

Viernes 26, Septiembre

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Luis Díaz Huiza

Ingeniero Civil Colegiado
Maestro en gestión de la construcción moderna.
Ex Gerente de Operaciones del Consorcio Ingeniería SAC; Ex Supervisor en diversas organizaciones como Empresa Habitaria SAC, Fondo Perú-España, Emape, Poder Judicial, Foncodes, Universidad del Callao y U.N.M.S.
También ha sido consultor para el Banco de Comercio, Banco de la Nación y varias municipalidades.
Autor de libros sobre valorización y liquidación de obras: “Libro de Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones” (2da edición) y “Libro de Valorización y Liquidación de Obras por Administración Directa”

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

Este curso especializado te permitirá comprender en profundidad la normativa vigente sobre la ejecución de obras públicas, basada en la Nueva Ley de Contrataciones del Estado – Ley N.º 32069 y su reglamento, con especial énfasis en los artículos 162 al 209. A lo largo del programa, se abordarán los procesos y requisitos legales que rigen desde la suscripción del contrato hasta su liquidación, incluyendo temas clave como modificaciones contractuales, valorizaciones, penalidades, ampliaciones de plazo, control de calidad, y mecanismos de supervisión y solución de controversias.

Dirigido a profesionales del sector público y privado vinculados a proyectos de infraestructura, este curso proporciona una visión clara y actualizada para garantizar la correcta aplicación de la normativa en la ejecución de obras. Al finalizar, estarás capacitado para identificar los derechos y deberes de las partes contratantes, prevenir contingencias legales y promover una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

¿Quiénes pueden participar?

  • Funcionarios y servidores públicos.
  • Profesionales que deseen trabajar con el Estado.
  • Proveedores de bienes, servicios u obras.
  • Representantes de empresas privadas.
  • Postulantes a cargos públicos.
  • Estudiantes y recién egresados.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Personas interesadas en mejorar su perfil profesional.
  • Estudiantes de carreras afines.
  • Otros perfiles estratégicos.