Programa de Especialización

Planner de Mantenimiento

Inicio

Jueves 17, Julio

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Jueves 31, Julio

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Cesar Escarcena Peña

Ingeniero Mecánico colegiado con Maestría en Gestión de la Ingeniería (PUCP), especializado en gestión de producción, mantenimiento, mejora de procesos, implementación de SAP S/4 HANA y docencia.
Líder proactivo con experiencia en proyectos automatizados (oleo-hidráulica/neumática), capacitación en calidad respaldada por ASQ, y diseño técnico.
Docente en SAP PP/MM/PM con enfoque industrial en LATAM. Fundador y gerente en ASTRA STAFF (2024), miembro de ASQ-UNAC y ASME, con compromiso en calidad, tecnología e innovación educativa.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este Programa de Especialización en Planner de Mantenimiento, aprenderás a planificar, programar y optimizar el mantenimiento de activos industriales, entendiendo desde los fundamentos del mantenimiento hasta el uso de herramientas especializadas como CMMS, indicadores de desempeño (KPI) y software avanzado. Conocerás el rol estratégico del planner, las diferencias entre planificación y programación, y aplicarás técnicas prácticas para la elaboración de cronogramas, gestión de recursos, costos y tercerización de servicios. Además, desarrollarás habilidades para analizar datos de mantenimiento, aplicar metodologías predictivas, gestionar riesgos y mejorar continuamente los procesos mediante estándares como la norma ISO 14224 y el enfoque RCM (mantenimiento centrado en confiabilidad). Al finalizar, estarás preparado para diseñar y ejecutar un plan estratégico de mantenimiento, incorporando tecnología, sostenibilidad y buenas prácticas para aumentar la eficiencia operativa en cualquier organización.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros de mantenimiento.
  • Ingenieros mecánicos, eléctricos o industriales.
  • Técnicos en mantenimiento industrial o electromecánica.
  • Supervisores y jefes de mantenimiento.
  • Planners o planificadores de mantenimiento.
  • Profesionales en gestión de activos o confiabilidad.
  • Responsables de almacenes técnicos.
  • Consultores y asesores en mantenimiento.
  • Profesionales del sector minero, industrial.
  • Estudiantes de últimos ciclos de carreras afines.
  • Interesados en especializarse en planificación.