Programa de Especialización

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

Inicio

Martes 08, Abril

Modalidad

Gratuita Online

Fin

Jueves 01, Mayo

Mantente Informado

Únete a nuestro programa de especialización y forma parte de nuestro grupo de WhatsApp, donde recibirás notificaciones de las sesiones en vivo y las evaluaciones.

Este curso gratuito incluye:

Ponente del Programa

Ing. Vanessa Olivera

Ingeniera Química titulada con maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales.
Con experiencia destacada en la gestión ambiental en los sectores de industrias e hidrocarburos, así como en la gestión de seguridad y salud en el trabajo y la gestión integral de residuos sólidos.
Cuenta con habilidades en la implantación y mantenimiento de sistemas de gestión Trinorma ISO 9001, 14001 y 45001, así como en la gestión de gases de efecto invernadero y sostenibilidad ambiental en las dimensiones social, económica y ambiental.

Contácta a Nuestro Asesor

Certificación Opcional

La certificación es opcional y puedes ser solicitado al finalizar el programa de especialización.

Acerca del programa

En este programa de especialización, adquirirás una comprensión sólida y estructurada sobre los fundamentos de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG), con especial énfasis en la aplicación práctica de las normas internacionales ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental) e ISO 45001:2018 (Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo). A lo largo del curso, explorarás cómo estas normas se complementan entre sí y cómo su integración puede potenciar el desempeño organizacional en diversos sectores económicos, tanto públicos como privados.

Estudiarás a fondo los principios fundamentales de la gestión por calidad, la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos laborales, entendiendo su impacto en la sostenibilidad, la competitividad y el cumplimiento de los marcos legales y normativos. Aprenderás a identificar y analizar los elementos clave del contexto organizacional, a reconocer a las partes interesadas relevantes y a definir sus necesidades y expectativas, como parte esencial del diseño e implementación de un SIG efectivo.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ingenieros de todas las especialidades interesados.
  • Supervisores y jefes de área.
  • Auditores internos.
  • Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Consultores y asesores.
  • Técnicos o tecnólogos.
  • Estudiantes de últimos ciclos.
  • Egresados recientes.
  • Emprendedores o empresarios.
  • Público en general interesado.